Colegio Preparatorio de Orizaba
Representaciones Terrestres
Práctica 5
Eduardo Avalos Esteban
Denisse de los Santos Reyes
Zabdi Dalila Chávez Garate
José David Cruz Ruíz
Felipe Loyo Hernández
Sarahí Sandoval Sánchez
Joselyn Tzitzihua Ramirez
Denisse de los Santos Reyes
Zabdi Dalila Chávez Garate
José David Cruz Ruíz
Felipe Loyo Hernández
Sarahí Sandoval Sánchez
Joselyn Tzitzihua Ramirez
Profesora Biol. Martha Patricia Osorio Osorno
Orizaba, Ver a 3 de Octubre de 2016
Practica 5. Mochila de Emergencia
Material Biológico y no biológico:
Agua
Papel higiénico
Barras Nutritivas
Chocolate
Comida enlatada
Cerillos
Velas
Manta térmica
Ropa
Bolsas de plástico
Lámpara
Cinta
Cuerda
Radio Portátil
Navaja
Ibuprofeno
Pastillas de alergia
Guantes de látex
Toallas sanitarias
Venda
Alcohol
Dinero
Documentos personales
Papel higiénico
Barras Nutritivas
Chocolate
Comida enlatada
Cerillos
Velas
Manta térmica
Ropa
Bolsas de plástico
Lámpara
Cinta
Cuerda
Radio Portátil
Navaja
Ibuprofeno
Pastillas de alergia
Guantes de látex
Toallas sanitarias
Venda
Alcohol
Dinero
Documentos personales
Objetivo:
Establecer la importancia de hacer y tener una mochila de emergencia en casa
Técnica:
1.- Investigamos acerca de lo que era una mochila de emergencia y sus características
2.- Iniciamos una búsqueda de los elementos necesarios y adecuados para algún sismo o temblor
3.- Organizamos en la mochila todos los objetos, cuidando mas los de mayor importancia o valor.
4.- Nos percatamos que algunos elementos nos faltaban, así que los anotamos para que en un próximo suceso nuestra mochila de emergencia esté completa
Antecedentes o generalidades:
Esta mochila es una herramienta auxiliar para las familias, con productos y accesorios que les permite estar mejor preparadas para enfrentar los primeros efectos que se presentan durante un escenario de emergencia o desastre , contribuyendo así, al fortalecimiento de la cultura de autoprotección a través del mantenimiento y uso responsable de esta mochila.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgduHyjYnalH7VSjVr2_u9n9RqysPz00OPkJg2Pn30QL6DVO4RNQFxeN3_X5HjempnLmZQdFyuXG_McVEyFAMRBmqJyh7i5qqQO4-Z-tvroDN2rGj0VWUInx27t23-iB838_qsCx8tKClqb/s1600/descarga+%25283%2529.jpg)
1. Botiquín de primeros auxilios
2. Linterna de dinamos
3. silbato
4. Impermeable
5.1 bolsa de plástico resellable pera portar documentos
6. Gancho portallaves
7. Alimentos y bebidas
Observaciones con fotografías:
![]() |
nuestra mochila de emergencia |
![]() |
mochila de emergencia |
![]() |
Contenido |
*Botiquín de primeros auxilios
*Artículos de higiene:
- Gel antibacterial
- Papel higiénico
*Alimentos:
- Comida
- Agua
*Documentos personales
*Ropa y manta ligera
Cuestionario:
1. ¿Para
cuantos días dura la mochila de emergencia?
Una
mochila de emergencia puede rendir hasta 72 horas.
2. ¿Cuántas
personas?
Para 4
personas es lo que rinde una mochila de emergencia.
3.¿Cada
cuánto se debe de cambiar?
La
empresa Estadounidense Roosevelt que crea mochilas de emergencia establece que
tienen un promedio de duración de 6 a 8 meses y se debe de cambiar por lo menos
dos veces al año por la comida enlatada y los medicamentos.
México es un país que se encuentra sobre 4 placas tectónicas,
la de cocos, la norteamericana, la del pacífico y la del caribe, somos un país
que tiene un riesgo latente de experimentar movimientos telúricos, sin embargo
a pesar de los movimientos que se han presentado ya, no hay una consciencia de
la importancia de tener una mochila de rescate, que es algo lamentable porque
con lo que debemos guardar en ella
podríamos, aminorar las carencias en ese
momento, y aumentar nuestras oportunidades de supervivencia.
Es
necesario saber, para estar preparados ante toda eventualidad, cómo preparar
una mochila de emergencia de manera adecuada, siendo está un implemento básico
en caso de desastre, y que cada familia debe tener en su hogar, para una
adecuada protección en el momento de que acontezca un percance natural.
Ojala todos podamos conocer la importancia de estas mochilas
e implementarlas en casa.
Bibliografía:
http://www.inclusion.gob.ec/la-mochila-de-emergencia-un-elemento-indispensable-en-caso-de-desastre/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario